01/01/70 01:00 ¡ARGENTINA, CAMPEONA DEL MUNDO! Montiel marca el penalti decisivo y la Albiceleste logra su tercera estrella (3-3, 4-2). Fallaron en Francia Coman y Tchouameni, y sí pudieron anotar Mbappé y Kolo Muani. Para los de Scaloni vieron puerta Messi, Dybala y Paredes, además del lateral sevillista desde los once metros.
< Volver a la página anterior

Previa del Argentina vs Francia

Publicado 01/01/1970 01:00

El Mundial de Qatar 2022 llega a su fin con el encuentro decisivo entre Argentina y Francia en el Lusail Iconic Stadium de Lusail, en una de las finales que muchos hubieran firmado como la más esperada, con permiso de Brasil. Dos combinados que ya saben lo que es ganar la Copa del Mundo, ambas por partida doble, aunque con tiempos muy diferentes en la historia. Los dos títulos de la Albiceleste datan del siglo pasado, en Argentina 1970 y en México 1986, por lo que la sequía argentina ya es de 36 años. Nada que ver con Francia, que logró los dos títulos después, el primero de ellos en casa en 1998 y el del último torneo en Rusia 2018.

De ahí que pueda parecer que la presión es mayor para los sudamericanos, que además tendrán en el recuerdo la derrota en la final de 2014 en Brasil ante Alemania. Pero para Francia también es una oportunidad, no solo para colocarse como la cuarta mejor selección en los mundiales de la historia (quedarían por delante Brasil, Italia y Alemania), sino para romper un dato que se prolonga desde 1962, y que precisamente tiene la Canarinha, ganar dos campeonatos consecutivos. Alicientes de sobra para un duelo en el que destaca por encima del resto la batalla entre Leo Messi y Kylian Mbappé.

Hablar ya de estos dos jugadores, que además lucharán por una Bota de Oro en la que ahora mismo están empatados (cinco tantos cada uno), es hablar de talento, y sobre todo de gol. Aunque es probable que el respeto pueda aparecer durante el partido, es muy posible que la final no esté exenta de goles. Argentina suma 12 en seis partidos, por los 13 de los franceses. Ambos alcanzaron la final con una derrota en la fase de grupos, aunque en contextos muy diferentes. El tropiezo de los de la Conmebol obligó al equipo blanquiazul a sacar lo mejor de sí misma, en una competición en la que ha ido claramente a más.

Francia ha sido más regular pero ha llegado a un periodo de madurez en esta Copa del Mundo que no se veía desde la cita de 2018, y una seguridad en su juego mucho mayor que en la Eurocopa 2020 o en la pasada Liga de Naciones. Y eso que ha tenido que sobreponerse a multitud de bajas por lesión, lo que aumenta el mérito de Didier Deschamps, infravalorado por muchos por gozar de una plantilla llena de talentos que por sí sola a veces no funciona, y sino que se lo pregunten a Brasil.

La final del Mundial de Qatar 2022 se presenta como la más pareja desde 2014. Tres de las cinco de este siglo necesitaron de la prórroga o de los penaltis para resolverse, y sobre el papel no habría que descartar que ante tanta igualdad se pudiera necesitar del tiempo extra para dirimir al campeón. Argentina llega a la cita con todos sus efectivos y con el mejor Messi de los últimos años, aunque por nombres Francia pueda asustar más. Los europeos solo contarán con la baja de Lucas Hernández, para un duelo que puede ser memorable y coronar de nuevo a la Albiceleste, o alargar el reinado francés en el balompié.